¿Qué estados financieros solicita el SAT en la declaración anual?

¿Qué estados financieros solicita el SAT en la declaración anual?

Los contribuyentes se deben estar preparando para tener listos los papeles de trabajo y llenar la declaración anual como debe de ser. Durante los últimos meses del año, los contribuyentes pueden tomar decisiones y realizar acciones para modificar el rumbo de la empresa y los números de la declaración anual. Esto es algo que se conoce como “precierre” contable y fiscal.

De acuerdo con Juan Edgardo Beltrán Ávila, integrante de la Comisión de Desarrollo Fiscal 3 del Colegio de Contadores Públicos de México, los contribuyentes se encuentran actualmente en una etapa en la que deben empezar a calcular el cierre fiscal. Esto lo hacen para ver cómo van a cerrar el año, y básicamente obedece a un tema de coeficiente de utilidad.

En entrevista con El Contribuyente, el especialista indicó que el coeficiente de utilidad se usa para calcular los pagos provisionales en el ejercicio 2024. Por eso, desde septiembre y octubre las empresas analizan la tendencia del coeficiente.

En este contexto, Beltrán Ávila dijo que los contribuyentes se deben estar preparando para tener listos los papeles de trabajo y llenar la declaración anual como debe de ser.

Declaración anual de las personas morales para 2024

El contador recordó que hubo un cambio importante en la declaración anual de las personas morales del ejercicio fiscal 2022. Es decir, en la declaración que se presentó en 2023.

Específicamente, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) actualizó la sección de “Estados Financieros” en el formato de declaración anual de las personas morales del Régimen General.

El integrante del Colegio de Contadores Públicos de México explicó que en la declaración anual de las personas morales se incorporaron nuevos estados financieros.

Los contadores estaban acostumbrados a llenar la declaración anual con dos estados financieros:

  • Balance general
  • Estado de resultados.

Pero para el ejercicio 2022 se integraron otros dos estados financieros nuevos en la declaración anual:

  • Estado de flujo de efectivo
  • Estado de cambios en el capital contable.

El especialista aclaró que los dos nuevos estados financieros, sólo son nuevos en la declaración anual. Esto se debe a que desde antes eran parte de la contabilidad y están establecidos en las Normas de Información Financiera (NIF).

Esperamos que esta información haya sido de ayuda, le proporcionamos nuestro contacto de Whatsapp (612)1529511 donde atendemos cualquier duda relacionada con facturación electrónica y contabilidad en menos de 5 minutos.

Realizar una opinión positiva en nuestras redes sociales y recibe folios de regalo 🎁.

Puede hacerlo por medio de Facebook y Google, recibe folios gratis en cada una de las opciones.

https://g.page/facturamelomx/

https://www.facebook.com/facturamelomx/

 

¡No te equivoques! Recuerda que dentro de tu plataforma los planes y servicios son mas caros 👎🏻

Acerca de admin 1374 Articles
✅ Atendemos sus dudas relacionadas con facturación electrónica y contabilidad en menos de 5 minutos, contáctanos. www.facturamelo.com 😷👍
Contacto: Sitio web

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*


error

¿Dudas sobre Facturación o Contabilidad? WhatsApp (612)1529511 👍

Facebook
Instagram
Twitter
LinkedIn