SAT: este es el cambio de la carta porte 2024

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) es la institución pública mexicana encargada del recaudo y administración de los impuestos que se cobran a las personas y empresas registradas como contribuyentes formales en nuestro país. Asimismo tiene la finalidad también de cuidar que los contribuyentes no tengan problemas con sus ingresos declarados.

En ese sentido, recientemente a través de su portal oficial, el Servicio de Administración Tributaria lanzó un importante aviso a todas y todos los contribuyentes para que puedan cumplir de forma fácil con la emisión de facturas electrónicas, y no tengan ningún tipo de problema con el SAT.

Cabe resaltar que la emisión de estas facturas electrónicas llevan un complemento que se le conoce como Carta Porte, y esta sirve para el traslado de bienes o mercancías dentro del territorio nacional; es por eso que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) realizó actualizaciones para mejorar su uso y publicó la versión 3.0 en el portal de internet.

Este es el cambio en la Carta Porte a partir del 2024

Vale la pena mencionar que dichas actualizaciones entraron en vigor el pasado mes de noviembre, sin embargo el SAT ha dado más tiempo a las y los contribuyentes para adaptarse a esta nueva versión de la Carta Porte, y es por esta razón que los contribuyentes podrán seguir emitiendo sus facturas en la versión 2.0 hasta el 31 de diciembre de 2023.

No obstante, será a partir del 1 de enero de 2024, cuando la versión válida para sus Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI) o facturas electrónicas con complemento Carta Porte será la versión 3.0 será obligatoria para todas las personas contribuyentes comiencen a usar facturas electrónicas con complemento Carta Porte actualizada.

¿Qué es la Carta Porte?

La carta porte es un documento utilizado en el transporte de mercancías que acredita el contrato de transporte terrestre de carga. Contiene información sobre el envío de bienes y mercancías, incluyendo detalles del remitente, destinatario, descripción de la carga, puntos de origen y destino, entre otros datos relevantes para el transporte.

Este documento es requerido por el SAT con respecto a la documentación relacionada con la transportación de mercancías para fines fiscales, como facturas, comprobantes de pago, entre otros, sin embargo es importante mencionar que la carta porte es un documento utilizado en el ámbito del transporte de carga.

Esperamos que esta información haya sido de ayuda, le proporcionamos nuestro contacto de Whatsapp (612)1529511 donde atendemos cualquier duda relacionada con facturación electrónica y contabilidad en menos de 5 minutos.

Realizar una opinión positiva en nuestras redes sociales y recibe folios de regalo 🎁.

Puede hacerlo por medio de Facebook y Google, recibe folios gratis en cada una de las opciones.

https://g.page/facturamelomx/

https://www.facebook.com/facturamelomx/

 

¡No te equivoques! Recuerda que dentro de tu plataforma los planes y servicios son mas caros 👎🏻

Acerca de admin 1374 Articles
✅ Atendemos sus dudas relacionadas con facturación electrónica y contabilidad en menos de 5 minutos, contáctanos. www.facturamelo.com 😷👍
Contacto: Sitio web

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*


error

¿Dudas sobre Facturación o Contabilidad? WhatsApp (612)1529511 👍

Facebook
Instagram
Twitter
LinkedIn