El Gobierno de México ha lanzado una nueva etapa del programa Tandas del Bienestar 2025, un esquema de microcréditos dirigido especialmente a mujeres emprendedoras, con el objetivo de fortalecer la economía local, promover el autoempleo y brindar inclusión financiera en zonas de alta vulnerabilidad.
Además del crédito, las Tandas del Bienestar contemplan un acompañamiento técnico y mentorías especializadas, lo cual permite que las emprendedoras no solo reciban dinero, sino también el conocimiento necesario para hacer crecer sus proyectos de forma estratégica y a largo plazo.
¿Qué son las Tandas del Bienestar?
Se trata de un apoyo financiero escalonado que ofrece microcréditos en tres etapas, permitiendo a las beneficiarias acceder hasta a 50 mil pesos para impulsar o consolidar su emprendimiento. Esta estrategia busca beneficiar a mujeres con negocios formales e informales, priorizando a quienes viven en comunidades con rezago social, alta marginación o afectadas por la violencia.
¿Cómo funciona el programa?
El financiamiento se entrega de forma progresiva:
- Primera etapa: las beneficiarias reciben 5 mil pesos, con un período de gracia de tres meses. Después, deberán realizar pagos mensuales de 500 pesos durante 10 meses.
- Segunda etapa: si cumplen con los pagos establecidos, podrán acceder a 10 mil pesos adicionales.
- Tercera etapa: aquellas mujeres que demuestren un uso responsable del crédito y buena administración del negocio podrán recibir hasta 50 mil pesos.
Además del recurso económico, las beneficiarias también tendrán acceso a mentorías que les permitirán registrar su marca, mejorar su modelo de negocio y fortalecer su proyecto.
¿Quiénes pueden acceder a este apoyo?
Para participar en el programa, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser mujer y tener entre 30 y 59 años.
- Residir en el estado de Tabasco.
- Tener un negocio propio, ya sea formal o informal, con al menos seis meses de funcionamiento.
- Vivir en localidades con alto rezago social, marginación o vulnerabilidad.
- No participar en otros programas similares de financiamiento.
Documentos necesarios para registrarse
Para iniciar el proceso de inscripción, es necesario contar con:
- CURP
- Identificación oficial vigente
- Comprobante de domicilio no mayor a tres meses
- Datos del negocio o emprendimiento
¿Dónde se realiza el registro?
Por ahora, el programa solo se encuentra activo en Tabasco, donde se espera beneficiar a 10 mil mujeres de los 17 municipios del estado. Las autoridades han recomendado estar atentas a las redes sociales oficiales y canales de comunicación del Gobierno Federal para conocer si el programa se extenderá a otras entidades del país.
Las Tandas del Bienestar 2025 representan una oportunidad clave para mujeres que buscan fortalecer su independencia económica y hacer crecer su emprendimiento. Si cumples con los requisitos y vives en Tabasco, este puede ser el impulso que necesitas para consolidar tu negocio.
Esperamos que esta información haya sido de ayuda, le proporcionamos nuestro contacto de Whatsapp (612)1529511 donde atendemos cualquier duda relacionada con facturación electrónica y contabilidad en menos de 5 minutos.
Realizar una opinión positiva en nuestras redes sociales y recibe folios de regalo 🎁.
Puede hacerlo por medio de Facebook y Google, recibe folios gratis en cada una de las opciones.
https://www.facebook.com/facturamelomx/
¡No te equivoques! Recuerda que dentro de tu plataforma los planes y servicios son mas caros 👎🏻
Diseño de logo y página web hecho por: https://www.studiobit.com.mx
Blog de StudioBit
Leave a Reply