El senado aprueba REFORMA AL INFONAVIT: aquí te decimos los principales cambios

El senado aprueba REFORMA AL INFONAVIT: aquí te decimos los principales cambios

El Senado de la República aprobó recientemente una reforma a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y a la Ley Federal del Trabajo (LFT). Con 71 votos a favor, 36 en contra y 2 abstenciones, la iniciativa fue avalada en lo general, aunque dejó fuera diversas propuestas del sector empresarial y laboral.

Principales cambios en el Infonavit

  • Creación de una empresa filial dedicada a la construcción de vivienda en renta.
  • Facultades del Consejo de Administración para aprobar anualmente el presupuesto de inversión en vivienda.
  • Publicación de contratos, proyectos y lista de proveedores, garantizando mayor transparencia.
  • Mantenimiento del esquema tripartita en el Consejo de Administración, con tres representantes del sector patronal, tres del sector trabajador y tres del gobierno.
  • Derecho de veto del director general, quien también tendrá voto dentro del Consejo.
  • Supervisión de la Secretaría de Hacienda y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
  • Fiscalización por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), garantizando su correcto funcionamiento.

Controversias y críticas

  • Falta de regulación: La empresa filial no estará sujeta a la Ley de Entidades Paraestatales ni a la Ley General de Contabilidad Gubernamental, lo que genera incertidumbre sobre su administración.
  • Centralización del poder: Se critica la ausencia de participación tripartita en la nueva empresa filial y el derecho de veto del director general.
  • Uso de fondos de los trabajadores: Se teme que esta reforma permita que el Gobierno Federal administre más de 2 billones de pesos de las subcuentas de los trabajadores sin rendición de cuentas clara.

Impacto en trabajadores y patrones

Para los trabajadores:

  • Se planea la construcción de hasta 500 mil viviendas en renta, ampliando la oferta de vivienda accesible.
  • Se podrán utilizar programas de arrendamiento social y la subcuenta de vivienda como garantía.

Para los patrones:

  • La obligación de aportar al fondo de vivienda se mantiene sin cambios.
  • Participación limitada del sector privado en la nueva empresa filial.

Vigencia de la reforma

El decreto establece que el Infonavit tendrá 30 días naturales a partir de su publicación en el Diario Oficial de la Federación para iniciar la creación de la empresa filial. Además, el presupuesto para esta nueva entidad será aplicable a partir del 1 de enero de 2025.

Con la publicación de la reforma, el Infonavit deberá consolidar su filial constructora, bajo la supervisión de la Secretaría de Hacienda y la CNBV. Sin embargo, la falta de transparencia y el posible manejo discrecional de los fondos de los trabajadores siguen siendo puntos de debate.Se espera que en los próximos meses se definan las reglas operativas de esta nueva filial y su impacto real en el acceso a vivienda para los trabajadores en México.

Esperamos que esta información haya sido de ayuda, le proporcionamos nuestro contacto de Whatsapp (612)1529511 donde atendemos cualquier duda relacionada con facturación electrónica y contabilidad en menos de 5 minutos.

Realizar una opinión positiva en nuestras redes sociales y recibe folios de regalo 🎁.

Puede hacerlo por medio de Facebook y Google, recibe folios gratis en cada una de las opciones.

https://g.page/facturamelomx/

https://www.facebook.com/facturamelomx/

 

¡No te equivoques! Recuerda que dentro de tu plataforma los planes y servicios son mas caros 👎🏻

Diseño de logo y página web hecho por: https://www.studiobit.com.mx
Blog de StudioBit

Acerca de admin 1374 Articles
✅ Atendemos sus dudas relacionadas con facturación electrónica y contabilidad en menos de 5 minutos, contáctanos. www.facturamelo.com 😷👍
Contacto: Sitio web

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*


error

¿Dudas sobre Facturación o Contabilidad? WhatsApp (612)1529511 👍

Facebook
Instagram
Twitter
LinkedIn