El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha anunciado los documentos requeridos para la tramitación del Registro Federal de Contribuyentes (RFC), la e.firma y la constancia de situación fiscal en 2025.Esta medida forma parte del Plan Maestro 2025, una iniciativa destinada a simplificar los procedimientos administrativos y mejorar la experiencia de los contribuyentes.
CUÁLES SERÁN LOS NUEVOS REQUISITOS PARA TRAMITAR EL RFC, E.FIRMA Y CSF EN EL SAT
A través de su cuenta oficial en la red social X (@SATMX), el organismo informó que, a partir de este año, los documentos requeridos para cada trámite serán los siguientes:
Inscripción al Registro Federal de Contribuyentes (RFC) para personas físicas:
– INE vigente.
Generación de e.firma:
– INE vigente.
– USB.
Renovación de e.firma:
– USB.
– Huella dactilar.
Constancia de situación fiscal:
– Huella dactilar en caso de contar con e.firma.
El SAT enfatizó que estos trámites pueden realizarse en línea, con la excepción de la generación de la e.firma, que requiere la asistencia presencial.
El SAT destacó que la reducción de requisitos documentales se circunscribe exclusivamente a los mencionados en el comunicado. Esta medida busca agilizar los procedimientos y facilitar el cumplimiento de obligaciones fiscales.
REQUISITOS PARA LA HABITACIÓN DEL BUZÓN TRIBUTARIO
Se recordó que todos los contribuyentes inscritos en el RFC deben habilitar el Buzón Tributario, con las siguientes excepciones:
– Personas físicas sin obligaciones fiscales, sin actividad económica o suspendidas.
– Asalariados con ingresos anuales inferiores a $400,000.00 en el ejercicio anterior.
– Personas morales con situación fiscal de suspendidos o cancelados ante el RFC.
SAT DESTACA CRECIMIENTO DE LA ECONOMÍA MEXICANA DEL 1.5% DURANTE 2024
El SAT también informó sobre el desempeño económico y financiero del país en su “Informe sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública” al cuarto trimestre de 2024. Según el reporte:
– La economía mexicana creció 1.5% durante 2024, impulsada por el consumo y la inversión.
– El gobierno federal asignó 45 mil millones de pesos para fortalecer el Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios, elevando su saldo a 97 mil millones de pesos, un incremento real del 129.1% respecto a 2023.
– La recaudación tributaria alcanzó un nivel histórico del 14.6% del PIB en 2024, lo que permitió generar ingresos adicionales para 2025.
El SAT señaló que estas medidas refuerzan la estabilidad financiera del país y aseguran recursos para enfrentar posibles choques económicos en el futuro.
Esperamos que esta información haya sido de ayuda, le proporcionamos nuestro contacto de Whatsapp (612)1529511 donde atendemos cualquier duda relacionada con facturación electrónica y contabilidad en menos de 5 minutos.
Realizar una opinión positiva en nuestras redes sociales y recibe folios de regalo 🎁.
Puede hacerlo por medio de Facebook y Google, recibe folios gratis en cada una de las opciones.
https://www.facebook.com/facturamelomx/
¡No te equivoques! Recuerda que dentro de tu plataforma los planes y servicios son mas caros 👎🏻
Diseño de logo y página web hecho por: https://www.studiobit.com.mx
Blog de StudioBit
Leave a Reply