Gastos personales que son deducibles de impuestos para este 2024

Gastos personales que son deducibles de impuestos para este 2024

Estamos en la recta final del año, pero aún queda tiempo para muchas cosas, te recomendamos ampliamente que entre esas cosas estén tus deducciones para este año fiscal, y para esto las facturas serán tus mejores aliadas. Aquí te decimos como solicitarlas y para qué sirve cada una.

Cuando hablamos de finanzas, impuestos y deducciones, es imposible no mencionar al Servicio de Administración Tributaria, también conocido por sus siglas, el SAT, esta institución parte del gobierno federal, es la encargada de llevar a cabo las leyes fiscales en todo el territorio nacional, su meta es que toda persona física o moral que genere dinero en el país pague sus contribuciones correspondientes para el gasto público, también llamados impuestos.

Estos impuestos son contribuciones que empresas y ciudadanos mexicanos tienen que pagar pos medio de sus declaraciones fiscales, las cuales se realizan mensualmente o anualmente, según sea la declaración. La realización de estas contribuciones, además de ayudar a los gastos del país, también sirve para que el SAT mantenga regularizados los ingresos de todo contribuyente para así poder evitar fraudes o delitos de esta misma índole.

Ahora bien, todos estos impuestos que debemos pagar por nuestros ingresos y nuestros bienes pueden ser reducidos, la cantidad monetaria total que debemos pagar al final de un año fiscal puede disminuir con las deducciones de impuestos. Estas deducciones son esos gastos que todos los usuarios del SAT tienen derecho a disminuir de su declaración fiscal.

Los gastos que clasifican como deducciones son variados, pero no cualquier gasto puede ser deducido de tu declaración, solo son algunos los que son considerados por el SAT para restar de tu total de impuestos a pagar en el año fiscal. Entre los gastos deducibles pueden entrar desde los gastos médicos hasta los educativos, pasando por varias vertientes más.

Si bien es cierto los impuestos y las deducciones deben entregarse en un plazo máximo al SAT para que sean válidos, estos son obligatorios para mantener un orden en las finanzas de las personas y en las empresariales.

Para este año 2023, el SAT ha informado a la población que las declaraciones fiscales serán realizadas hasta el mes de abril de 2024. Con este plazo de tiempo, el fisco espera que los contribuyentes puedan poner en regla todos sus documentos, y en especial buscar o solicitar las facturas correspondientes para realizar deducciones de impuestos sin problemas.

Recuerda qué para que el SAT haga válidos tus pagos con deducciones, o los próximos a realizar, es de suma importancia que tomemos en cuenta que las facturas deben contener la información totalmente clara y correcta, nombre completo, Registro Federal de Contribuyentes/RFC, código postal, régimen fiscal, mismos datos que se encuentran en una constancia de situación fiscal. De tener alguno de estos datos mal, no podremos ser acreedores a las deducciones correspondientes.

De la misma forma, deberemos procurar usar siempre métodos de pago que puedan ser rastreados con facilidad, es decir, tarjeta de crédito o débito, transferencias, o bien, cheques, evitemos el uso de efectivo.

Para que tus deducciones personales funcionen también debemos asegurarnos de pedir y recibir el Comprobante Fiscal Digital por Internet, también conocido por sus siglas CFDI, ya que si el documento es el equivocado para el tipo de gasto que buscas deducir, el SAT no lo hará válido.

El CFDI usa códigos diferentes para cada gasto o deducción personal, es por esa razón que debemos tener el indicado para cada gasto. Aquí te dejamos la lista de códigos de CFDI actualizados y para qué sirve cada uno:

  • D01: gastos médicos u hospitalarios, gastos dentales.
  • D02: gastos por discapacidad o incapacidad.
  • D03: gastos funerarios.
  • D04: donativos.
  • D05: créditos hipotecarios que pagan <<intereses reales>>.
  • D06: aportaciones por voluntad propia al SAR.
  • D07: primas por seguros de gastos médicos.
  • D8: gastos de transporte escolar obligatorio.
  • D09: gastos por depósitos por ahorros o pensiones.
  • D10: pagos educativos, es decir, colegiaturas.

Ahora que conoces las claves de los gastos personales deducibles con el CFDI, presta mucha atención la próxima vez que solicites una factura, asegúrate que la información sea correcta para no tener contratiempos con el SAT en un futuro.

Esperamos que esta información haya sido de ayuda, le proporcionamos nuestro contacto de Whatsapp (612)1529511 donde atendemos cualquier duda relacionada con facturación electrónica y contabilidad en menos de 5 minutos.

Realizar una opinión positiva en nuestras redes sociales y recibe folios de regalo 🎁.

Puede hacerlo por medio de Facebook y Google, recibe folios gratis en cada una de las opciones.

https://g.page/facturamelomx/

https://www.facebook.com/facturamelomx/

 

¡No te equivoques! Recuerda que dentro de tu plataforma los planes y servicios son mas caros 👎🏻

Acerca de admin 1374 Articles
✅ Atendemos sus dudas relacionadas con facturación electrónica y contabilidad en menos de 5 minutos, contáctanos. www.facturamelo.com 😷👍
Contacto: Sitio web

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*


error

¿Dudas sobre Facturación o Contabilidad? WhatsApp (612)1529511 👍

Facebook
Instagram
Twitter
LinkedIn