¿Cómo darme de baja por honorarios en el SAT? Guía para profesionales

¿Cómo darme de baja por honorarios en el SAT? Guía para profesionales

Aprende a suspender tus actividades profesionales en el SAT si trabajas por honorarios: pasos, requisitos y consejos prácticos.

¿Piensas tomarte un descanso de la chamba independiente? Si quieres dejar de emitir facturas por un tiempo, tienes que avisar a la institución más importante: el SAT. Es ahí donde entra darte de baja por servicios profesionales, es decir, suspensión de actividades.

En el mundo fiscal no basta con “desaparecer” y ya: el SAT sigue esperando tus declaraciones mensuales y anuales, aunque no tengas ingresos.

Hacer el trámite de suspensión de actividades, es decir, cuando estás inscrito como persona física en el régimen de servicios profesionales u honorarios, es un proceso más sencillo de lo que parece, pero requiere seguir los pasos correctos.

No hacerlo podría traducirse en multas por no presentar declaraciones, aún si tu facturación es cero.

Suspensión de actividades profesionales en el SAT: ¿por qué hacerlo?

Cuando estás activo en el SAT, tienes la obligación de presentar declaraciones mensuales y anuales, aun si tus ingresos son cero. Si ya no prestas servicios profesionales por un tiempo, suspender actividades te libera de esta carga y evita posibles multas por omisión.

Otro motivo puede ser que hayas decidido dedicarte a otra actividad que no requiera facturar, iniciar un negocio con otro régimen fiscal o incluso darte un año sabático. Cualquiera de estas razones es válida para presentar el aviso de suspensión.

Otros escenarios habituales es que te mudes al extranjero y no tendrás ingresos en México pasarás un tiempo trabajando como asalariado, donde el patrón retiene y entegra impuestos.

Guía para presentar aviso de suspensión de actividades ante el SAT:

  1. Ingresa al portal del SAT.
  2. Ve a la sección Trámites y servicios → RFC → Suspensión de actividades.
  3. Llena el formulario electrónico: el sistema te pedirá confirmar datos y especificar la fecha de suspensión.
  4. Firma electrónicamente, ya sea con tu e.firma (archivo .cer, .key y contraseña) o tu contraseña del SAT.
  5. El SAT emitirá un acuse de recibo electrónico con folio, fecha, hora y sello digital. Imprímelo o guárdalo en PDF.
  6. La respuesta del SAT se envía por el canal que elijas: correo electrónico o en el mismo portal.

¿El trámite puede ser presencial?

Sí, aunque tienes que sacar cita para acudir a una oficina, llevar identificación vigente y RFC; ahí, un asesor te orientará para realizar los siguientes pasos.

¿Cuándo debes presentarlo?

Si suspendes actividades profesionales sin mudarte al extranjero, dentro del mes siguiente a la fecha de suspensión. Pero si cambias tu residencia fiscal fuera de México, hasta dos meses antes del cambio.

Consejos útiles si te das de baja por servicios profesionales en el SAT:

  • No dejes pasar el plazo porque si te retrasas, seguirás obligado a presentar declaraciones.
  • Verificar la vigencia de la e.firma, ya que si está vencida, tendrás que renovarla antes.
  • Guardar siempre el acuse, porque se convierte en tu comprobante ante cualquier aclaración futura.
  • Piensa a futuro: si planeas reanudar actividades, deberás presentar el aviso de reanudación.

Esperamos que esta información haya sido de ayuda, le proporcionamos nuestro contacto de Whatsapp (612)1529511 donde atendemos cualquier duda relacionada con facturación electrónica y contabilidad en menos de 5 minutos.

Realizar una opinión positiva en nuestras redes sociales y recibe folios de regalo 🎁.

Puede hacerlo por medio de Facebook y Google, recibe folios gratis en cada una de las opciones.

https://g.page/facturamelomx/

https://www.facebook.com/facturamelomx/

 

¡No te equivoques! Recuerda que dentro de tu plataforma los planes y servicios son mas caros 👎🏻

Diseño de logo y página web hecho por: https://www.studiobit.com.mx
Blog de StudioBit

Acerca de admin 1374 Articles
✅ Atendemos sus dudas relacionadas con facturación electrónica y contabilidad en menos de 5 minutos, contáctanos. www.facturamelo.com 😷👍
Contacto: Sitio web

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*


error

¿Dudas sobre Facturación o Contabilidad? WhatsApp (612)1529511 👍

Facebook
Instagram
Twitter
LinkedIn