Empresarios piden incentivos para reducir jornada laboral a 40 hrs

Empresarios piden incentivos para reducir jornada laboral a 40 hrs

El CCE respalda la semana laboral de 40 horas siempre que haya incentivos fiscales y una implementación diferenciada por sector. STPS y sindicatos coinciden en un proceso gradual que proteja productividad y empleo

La transición de una semana laboral de 48 a 40 horas volvió al centro del debate público. Durante el primer foro para la “Implementación de la Semana Laboral de 40 horas”, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) propuso incentivos fiscales y una reducción escalonada para mitigar costos y preservar empleos.

Lo que pide el sector empresarial

Propuesta Descripción Objetivo
Deducibilidad de prestaciones Permitir deducir al 100 % beneficios sociales adicionales Compensar el alza en costos laborales
Ajuste a la tabla de subsidios Modificar subsidio al empleo para empresas intensivas en mano de obra Evitar presión inflacionaria
Aplicación gradual Reducción de una hora inicial que beneficie al 77 % de trabajadores Adaptar procesos sin afectar productividad
Flexibilidad por sector y región Jornadas diarias, semanales o bancos de horas según actividad Ajustar la norma a realidades locales
Excepción a jornada autorregulada Mantener régimen especial para personal con horarios variables Garantizar autonomía y eficiencia

Postura sindical y de organismos internacionales

  • CTM propone reducir de 48 hrs a 40 hrs en un plazo de dos años y crear una prima sabatina.
  • OIT sugiere aplicar la medida paulatinamente y por sectores para proteger la competitividad.

Argumentos en favor de la jornada de 40 horas

El secretario del Trabajo, Marath Bolaños, presentó evidencia internacional que vincula jornadas más breves con:

  1. Aumento de productividad: menos errores y ausentismo.
  2. Salud laboral: menor incidencia de depresión, ansiedad y enfermedades cardiovasculares.
  3. Retención de talento: baja rotación y mayor compromiso.

Riesgos señalados por el CCE

Sin incentivos, la cúpula empresarial advierte posibles efectos:

  • Caída de hasta 6.7 % en la economía por aumento de costos y falta de personal.
  • Inflación del 3.3 % por mayores costos de producción.
  • Desabasto de bienes y servicios en sectores con alta intensidad laboral.

Próximos pasos

El foro inaugura una ronda de consultas técnicas encabezada por la STPS. Se analizarán calendarios de implementación, esquemas de incentivos y reformas constitucionales para garantizar dos días de descanso por cada cinco trabajados. Autoridades prevén un dictamen final antes de que concluya el año legislativo.

El reto será equilibrar el bienestar de los trabajadores con la viabilidad económica. Un modelo gradual, flexible y respaldado por estímulos fiscales podría convertir la semana de 40 hrs en una realidad sostenible para empresas y trabajadores.

Esperamos que esta información haya sido de ayuda, le proporcionamos nuestro contacto de Whatsapp (612)1529511 donde atendemos cualquier duda relacionada con facturación electrónica y contabilidad en menos de 5 minutos.

Realizar una opinión positiva en nuestras redes sociales y recibe folios de regalo 🎁.

Puede hacerlo por medio de Facebook y Google, recibe folios gratis en cada una de las opciones.

https://g.page/facturamelomx/

https://www.facebook.com/facturamelomx/

 

¡No te equivoques! Recuerda que dentro de tu plataforma los planes y servicios son mas caros 👎🏻

Diseño de logo y página web hecho por: https://www.studiobit.com.mx
Blog de StudioBit

Acerca de admin 1374 Articles
✅ Atendemos sus dudas relacionadas con facturación electrónica y contabilidad en menos de 5 minutos, contáctanos. www.facturamelo.com 😷👍
Contacto: Sitio web

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*


error

¿Dudas sobre Facturación o Contabilidad? WhatsApp (612)1529511 👍

Facebook
Instagram
Twitter
LinkedIn